martes, 10 de febrero de 2015

0 Cosas del cine de las que nos percatamos involuntariamente

Muchas veces cuando estamos viendo una película, nos fijamos en detalles de los cuales muchas veces el ojo humano no se da cuenta porque la mayoría de veces pasan desapercibidos, pero cuando nos damos cuenta no podemos evitar comentar que son cosas que no tienen sentido, como por ejemplo los errores de racord. Por si se os ha escapado alguna, aquí os traemos varios ejemplos. El primero que vamos a comentar pertenece a una película de Disney que seguro que casi todos hemos visto: El jorobado de Notre Dame. En la escena en cuestión, el protagonista presencia cómo están a punto de asar a Esmeralda, y para llegar hasta ella decide saltar del...

martes, 21 de octubre de 2014

0 Payasos y cine de terror

Por su propia definición, la coulrofobia es la fobia o el miedo irracional a los payasos que afecta especialmente a los niños, pero demostrado queda que muchos no llegan a superar ese miedo en su edad adulta. El cine de terror está lleno de estos graciosos personajes que han provocado mil y una pesadillas a los espectadores. Aprovechando que faltan pocos días para Halloween, vamos a hacer un repaso a todos ellos, asesinos en serie, seres sobrenaturales, muñecos poseídos y demás villanos. Comenzando por uno de los más famosos del cine de terror nos encontramos con Pennywise o simplemente It, creado por Stephen King, y del que ya hemos hablado...

miércoles, 1 de octubre de 2014

0 Los mejores bailes del cine (II)

En vista de lo que gustó la anterior entrada dedicada a los bailes en el cine, no nos hemos demorado mucho en traeros la segunda, y aquí la tenéis. Como por alguno hay que empezar, comenzamos hablando de una película de Wes Anderson: Moonrise Kingdom. Pues bien, los dos protagonistas de la historia se escapan de su casa/campamento, y en una de sus paradas, deciden ponerse a bailar, algo muy normal, dada la situación, y, como pude leer en un artículo, califican esta secuencia como una escena de sexo sin sexo. Pero es lo que pasa hoy en día, que vemos sexo en todas partes. Aun faltan unos mesecitos para navidad, pero tampoco pueden faltar...

miércoles, 17 de septiembre de 2014

0 Los mejores bailes del cine (I)

A todos o a casi todos nos gusta salir a mover el esqueleto de vez en cuando, ¿no? Pues el cine está lleno de momentos en que los protagonistas de esas películas lo dan todo bailando, ya sea en una pista de baile, en su casa o en plena calle. Aquí os traemos algunos de esos momentos. Comenzando con una película en la que su punto fuerte son las coreografías, Rebeldes del Swing está llena de bailes, y da gusto ver a Christian Bale y a Robert Sean Leonard efectuando esos bailes impresionantes que le dieron a la película un American Choreography. La secuencia que ponemos a continuación para mí es de los mejores momentos de la película. Contemplen. La...

lunes, 8 de septiembre de 2014

1 Crítica: Guardianes de la Galaxia

Era una de las películas más prometedoras del verano, y la verdad es que tras haberla visto se puede decir que supera todas las expectativas, y cambia el concepto que tenemos de lo que es una película de superhéroes y los chicos de Marvel nos presentan algo completamente diferente a lo que ya hemos visto anteriormente en películas como Los Vengadores, y no es que estos sean impopulares sino que son menos conocidos, pero vale la pena echarles un vistazo a los cómics después de haber visto la película, que, por cierto, no fueron creados por Stan Lee aunque haga su correspondiente cameo en la película. Tras indagar un poco, sabemos que...

lunes, 4 de agosto de 2014

0 Y cerró la fábrica de sueños....

Por lo que parece, los malos resultados financieros, han obligado al Estudio Ghibli a cerrar su departamento de animación, después de una historia de décadas trayendo sueños al mundo. En este estudio desarrolló su actividad Hazao Miyazaki, uno de los fundadores y que adquirió gran renombre fuera de Japón tras el lanzamiento de "La princesa Mononoke" y "El viaje de Chihiro" que además recibió el Óscar de animación del año 2002. El estudio seguirá abierto de nombre para gestionar su propiedad intelectual, parece ser...y no descartan volver a ello en un futuro. Fuente: Blogdecine Hemos hablado más de una vez aquí de estudio ghibli. Estudio...

sábado, 26 de julio de 2014

1 Las mejores bandas sonoras [III]: Hans Zimmer

Hans Zimmer en 2010 Actualmente es considerado como uno de los compositores mas prometedores, debido a sus numerosas obras, ya sea como compositor principal o como colaborador. Hans Zimmer ha trabajado en películas tan famosas como Piratas del Caribe, Gladiator, Black Hawk Derribado, o la trilogía de El Caballero Oscuro, que le han valido numerosas nominaciones a los Oscar y los Globos de Oro de las cuales, la mas premiada fue la de El Rey León. A continuación he preparado una pequeña lista de temas que considero que son sus mejores composiciones, las hay para todos los gustos. Espero que os guste. Empezando por uno al azar, tenemos la...

miércoles, 23 de julio de 2014

0 Lo que pasa en Las Vegas... se queda en Las Vegas

Ya lo decía Elvis Presley con su canción Viva Las Vegas.  Ese lugar que hemos podido ver en múltiples películas, donde sus protagonistas viven mil situaciones de lo más cómicas, unos celebran despedidas de solteros (ya sean jóvenes o gente mayor), otros palman un dineral en los casinos, otros se casan disfrazados de Elvis y Madonna o de cualquier cosa ocurrente en el momento. Incluso hay algunos que simplemente quieren desplumar a los peces gordos, y no jugando precisamente. Todo ello para terminar en una resaca monumental sin recordar apenas nada de lo sucedido la noche anterior. Por eso Las Vegas es un maravilloso lugar para...

miércoles, 9 de julio de 2014

0 Actores de doblaje [II]

Os traemos la segunda publicación en la cual os hablamos de más actores de doblaje destacados. Si os perdisteis la primera aquí la tenéis: Actores de doblaje [I]. Comenzando con una voz femenina, seguro que muchos a los que os gustan las películas/series de animación tampoco identificáis quién es la actriz de doblaje. Pues Ana Esther Alborg ha trabajado en varias de ellas, ya sean de animación japonesa o americana. Ana Esther Alborg En colaboración con el Studio Ghibli ha trabajado en nada menos que cuatro películas. Puso la voz a Sheeta en El Castillo en el Cielo, así como a la misteriosa Theru en Cuentos de Terramar, también a Ponyo,...